Histeria: Un collage en 3D

Síntoma, Cuerpo e Identificaciones en la Clínica

En la clase “El amo y la histérica” de su Seminario “El reverso del psicoanálisis”, Lacan hace una referencia a la Quimera.  Dice que en ella se encarna con precisión el carácter original del discurso de la histérica.

¿Por qué no, entonces, tomar este animal mitológico con un cuerpo-collage -cabeza de león, cuerpo de cabra y cola de dragón- que presenta un enigma, para inaugurar la interrogación de nuestra clínica en el marco de la EOL Delegación Mendoza, que hoy se funda?

¡No se tratará en estas noches de responder como Edipo!  Más bien de valernos de la histeria para interrogar nuestra clínica, a sabiendas de que ninguna respuesta será la definitiva.  Esperamos entonces que el enigma devenga causa de nuestras conversaciones.

Apuntaremos a localizar aspectos fundamentales como la relación del sujeto con su imagen, la fragmentación del cuerpo, la función de la identificación en la constitución del cuerpo y del yo. Nos focalizaremos en el síntoma histérico, la relación de la histeria con el saber, la retirada somática, el pasaje al acto y el acting out, los distintos modos de presentación en la actualidad, así como las entradas y las salidas de los análisis. 

Abordaremos las diferentes temáticas tanto desde la teoría como desde diversas presentaciones clínicas, haciendo uso de múltiples recursos: el cine, el teatro, la literatura, casos clínicos publicados, y la casuística de quienes participan.

Responsables: Pía Fracchia – Andrés Romero.

Equipo de trabajo: Julieta Gallea, Mariana Santoni, Pablo Requena, Sara Gutierrez, Catalina Slukich, Juan Martín Oscos.

Frecuencia: quincenal – 1ros y 3ros Jueves 20hs.

Últimas reseñas