La urgencia como entrada en psicoanálisis.

Publicado por Octavio Morrison en

Integrantes: Alós Luciana, Esteban Guadalupe, Girala Mariel, Lucero Miguel, Piazza Agostina y Vargas Florencia. 

Frecuencia y horario: un encuentro mensual (1ros martes) a las  18 hs. 

Inicio: 6/05/2025.

Cantidad de encuentros: 6 

Metodología: encuentros teóricos-clínicos. Presentación teórica acompañada por presentación de situación/ casuística de urgencia. Conversación.

Se propone construir un espacio de seminario a riesgo propio con el objeto de poner en conversación y al estudio qué hace diferente y eficaz al abordaje psicoanalítico en situaciones de urgencia subjetiva. Una de las hipótesis que guía la investigación es pensar “la urgencia como puerta de entrada al psicoanálisis”. Siendo esta hipótesis el punto de partida, la intención es poner a prueba desde la práctica, tanto en el ámbito privado como público, cómo el practicante de psicoanálisis puede intervenir en situaciones de urgencia. Se pondrán en conversación casuística de diversos escenarios tales como: el ámbito educativo, jurídico, hospitalario y otros en los que un practicante del psicoanálisis pueda encontrar oportunidad para intervenir.

Bibliografía 

COL (2024). Una apuesta por el sujeto, sobre el Curso Respuestas de lo real de Jacques- Alain Miller. Buenos Aires: EOL – Grama

Belaga, G. (comp.) (2004) La urgencia generalizada, la práctica en el hospital. Buenos Aires: Grama.

Belaga, G (comp.) (2005) La urgencia generalizada 2. Buenos Aires: Grama.

Belaga, G. (comp.) (2015) La práctica del psicoanálisis en el hospital. Buenos Aires: Grama.

Greiser Irene. (2012) Psicoanálisis sin diván. Los fundamentos de la práctica analítica en los dispositivos jurídico-asistenciales. Buenos Aires. Paidós.

Koreck, V. (2022) Psicoanálisis y Educación. Saber leer el lazo educativo. Cuadernos del ICdeBA (1ª ed.) Buenos Aires: Fundación del Campo Freudiano en la Argentina.

Lacan, J. (2008) Escritos I. Buenos Aires: Siglo XXI.

Lacan, J. (2019) El Seminario. Libro 10, La angustia. Buenos Aires: Paidós.

Laurent, E. (2016) El reverso de la biopolítica. Buenos Aires: Grama.

Miller, J.-A. (1999) El banquete de los analistas. Buenos Aires: Paidós.

Mitre, J. (2023) La adolescencia: esa edad decisiva. Buenos Aires: Grama.

Mitre, J. (2024) Formación del analista y prácticas en salud mental. Buenos Aires: Grama.

Mitre, J. (2018) El analista y lo social. Buenos Aires: Grama.

Seldes, R. (2019) La urgencia dicha. Buenos Aires: Colección Diva. 

Sotelo, I. (2015) Datus, dispositivo analítico para el tratamiento de urgencias subjetivas. Buenos Aires: Grama.

Sotelo, I. (2017) Clínica de la urgencia. Buenos Aires: JCE Editores.

Sotelo, I. (comp.) (2009) Perspectivas de la clínica de la urgencia. Buenos Aires: Grama.