ACTIVIDADES EN EXTENSIÓN

La biografía imposible en Freud y Lacan. Narrar una vida.

El 4 de octubre de se realizó esta actividad de extensión 2023 de la BOLM: “La biografía imposible en Freud y Lacan. Narrar una vida, inscribiéndose en la serie de otras que ya venía realizando.

En esta oportunidad se trató de una actividad que se llevó a cabo en el marco de la Feria del Libro de Mendoza 2023, bajo el lema: Las voces de las letras, organizada por el Ministerio de Turismo y Cultura de la Provincia. Acontecimiento de especial importancia para la BOLM ya que fue invitada a participar por primera vez, pudiendo así acercar el psicoanálisis a la ciudad de una nueva manera.

La actividad propuso una fluida interlocución entre el psicoanálisis y la literatura. Se realizó de manera presencial en el Auditorio Ángel Bustelo, Sala Puente de Inca.

Las palabras de inicio y presentación de los expositores estuvieron a cargo de Daniela Navarro. Seguir leyendo


Presentación de la revista Trazas, Aconteceres de Acep (Asociación Cuyana de estudios psicoanalíticos de Mendoza)

El 22 de septiembre de 2023, Haydée Beneitez (directora editorial de la revista Trazas) presentó el número 4 llamado: Decir es hacer. Intervenciones en Salud Pública y otras derivas, durante el Primer Congreso Nacional de Salud Mental organizado por Ampros en la provincia de Mendoza. Resultó la primera actividad de extensión del año, desde la consideración de BOLM Itinerante.

Estuvieron presentes los integrantes del equipo de Trazas: Carla Serna (responsable de Publicaciones de Acep), Eliana Campos, Gabriela Fontana y Gabriela Nafissi.

Haydée Beneitez destacó, durante la presentación, que Trazas es una revista de psicoanálisis de Mendoza. Por tanto, su orientación consiste en narrar y mostrar, bajo el nombre de Aconteceres de Acep, el quehacer institucional. Además, resultó oportuna la ocasión del Congreso para presentar el número 4 con la temática mencionada, habida cuenta que la Asociación Cuyana de Estudios Psicoanalíticos ha desarrollado el Curso de Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica con prácticas en Salud Pública. También, se pueden leer varios testimonios de algunos participantes de la Primera Cohorte de la especialización. Se mencionó, especialmente, el trabajo del artista visual Rubén Fredes, quien realizó una serie de ilustraciones para la revista, donando los originales para ser exhibidos en la sede de Acep.

La revista estuvo a la venta, desde la librería C(a)usa durante los tres días que duró el Congreso.


La biografía imposible de Freud y Lacan

Reescribiendo la historia del psicoanálisis de la Orientación Lacaniana desde Mendoza

Se realizó la primera actividad de extensión 2023 de la BOLM: La biografía imposible de Freud y Lacan en el marco del programa anual de la Biblioteca: Reescribiendo la historia del psicoanálisis de la Orientación Lacaniana desde Mendoza

Se trató de una actividad abierta que propuso una fluida interlocución entre el Psicoanálisis, la Literatura y las Artes visuales. Se realizó de manera presencial con la posibilidad de conectarse vía remota para quienes vivieran a distancia de la ciudad. Seguir leyendo


Participación de la BOLM (Biblioteca de la Orientación Lacaniana) perteneciente a EOL Delegación Mendoza y a ACEP (grupo asociado a la EOL) de las Primeras Jornadas Anuales de EOL Delegación Mendoza: ¿Todos jóvenes?

Espacio de la BOLM en conversación con otros discursos

“Lo joven en la filosofía de Pierre Bourdieu”

Entrevista a Michael Grenfell por Adriana Testa

La BOLM estuvo presente en las Primeras Jornadas Anuales de la EOL Delegación Mendoza: ¿Todos jóvenes? realizadas durante los días 2 y 3 de diciembre de 2022.

La actividad pensada para el espacio de la Bolm en el marco de las Jornadas fue bajo la modalidad de entrevista y en torno a Lo joven en la filosofía de Pierre Bourdieu. Para ello se contó con la destacada presencia de Michael Grenfell, entrevistado por Adriana Testa. Seguir leyendo


La BOLM en el Festival Plus + Arte

Una biblioteca presente y disruptiva

La BOLM estuvo presente en el Festival interdiscusivo Plus + Arte en la primavera 2022 en sus dos ediciones, los cuales tuvieron lugar en Bodega Monteviejo.

Dicho festival se encuentra en su noveno año, se realiza de manera estacional y se propone como un espacio de intersección entre las artes y el psicoanálisis.

En esta ocasión, las citas se dieron el 18 de septiembre y 20 noviembre. Seguir leyendo